El enfoque de María Belén Albuja en el campo del derecho
migratorio siempre ha sido no solo
ofrecer el mejor servicio a nuestra comunidad, sino también lograr que su
experiencia laboral,
sumada a su vida como inmigrante, consolide una oficina con una propuesta única que
además le permita educar a nuestra comunidad.
María Belén es originaria de Quito, Ecuador y llegó a
Denver, Colorado en el año 2003, con el
sueño de vivir y trabajar en este país. A diferencia de la mayoría
de los abogados, María
Belén Albuja, sintió de primera mano el estrés y el miedo al enfrentarse al
sistema migratorio e
iniciar de cero. Por ende, nunca ha olvidado sus raíces, es orgullosamente
Ecuatoriana,
inmigrante,
y desde el 2008 ciudadana de los Estados Unidos.
María Belén completó sus estudios en su país de origen, en la Facultad de
Derecho en la
Pontificia Universidad Católica de Quito, y tiene varios estudios de postgrado en
Derecho
Financiero,
Derecho Internacional y Derecho Comparado. Debido a su historial académico,
habilidades bilingües, y
experiencia laboral tuvo la oportunidad de trabajar en reconocidos
estudios jurídicos especializados en
inmigración en la Ciudad de Denver mientras estudiaba en
la escuela de Derecho de la Universidad de
Denver en donde se graduó logrando su título como
Doctora en Jurisprudencia. Después de aprobar el
examen de la barra en Colorado, que le
permite ejercer derecho en Colorado, abrió las puertas
de Albuja Law, LLC, en el 2011. En la
actualidad, es miembro activo del Colegio de Abogados de
Colorado, y de la Asociación
Americana de Abogados de Inmigración a nivel nacional y local.
María
Belén se distingue en distintos eventos como voluntaria a favor de la comunidad. Entre
otros actos ha
participado en el popular programa de noticias en radio, “Hablemos Hoy”, por
los últimos 8 años. Ella
también participa en distintas conferencias, foros comunitarios, es muy
activa en las redes
sociales. María Belén es invitada de manera regular a distintos programas
de noticias radio y de
televisión, siempre presente con el propósito de informar a nuestra
comunidad acerca de las cambiantes
leyes inmigratorias.
James es el Director General de operaciones y finanzas, y se
incorporó a Albuja Law,
LLC, en enero de 2013. James trabaja en estrecha colaboración con María
Belén
Albuja en casos que involucran cuestiones penales y asuntos de la corte de
inmigración,
tales como certificaciones de las visas U y los casos de deportación.
Bajo su dirección,
Albuja Law, LLC, integró el software para mejorar el manejo de los
casos de inmigración y para
garantizar la confidencialidad del cliente, lo que ha
mejorado la producción. También, ha
encabezado una política ambiental y de reciclaje,
lo que ha reducido el consumo de papel y material.
Albuja Law, LLC, planea estar
virtualmente libre de papel en unos pocos años.
James es
originario de Denver, Colorado. Cursó sus estudios universitarios en el
Metropolitan State
College de Denver y la Universidad de Colorado. Se graduó con
una doble licenciatura en
historia y en ciencias políticas. Comenzó su carrera en el
campo de daños personales y de
derecho penal como pasante y rápidamente avanzó a
la alta gerencia. Durante 16 años, James se
encargó de la evaluación de casos, la
conciliación de casos y la gestión del personal de la oficina.
Debido a sus muchos años de experiencia al servicio, de la comunidad latina y asiática
en
el campo de daños personales, los intereses de James se fueron inclinando más en
las leyes de
inmigración y se incorporó a la Albuja Law, LLC. James es un componente
clave de nuestra
organización de oficinas y relaciones con los clientes.
Fernanda Perez Vazquez,
Paralegal
Fernanda se especializa en casos de familia, incluyendo procesos
consulares,
perdones, VAWA, DACA, y naturalización, entre otros. A ella le gusta mucho ayudar a
las
a familias a que permanezcan unidas y cree que todo el esfuerzo del cliente y el
tiempo dedicado al
caso siempre vale la pena al último.
Fernanda empezó en nuestra oficina como recepcionista,
después como asistente
administrativa, asistente legal, y actualmente está trabajando como
paralegal. Su
actitud positiva y su habilidad para solucionar problemas en una manera rápida la
convirtió
en un miembro importante de la oficina.
Fernanda es originaria del Distrito Federal de México.
Durante sus estudios, Fernanda
alcanzo honores por su alto grados académicos. Actualmente, ella
asiste a la
universidad Front Range Community College y está estudiando Administración de
Empresas.
Sus planes próximos son de ingresar a la Escuela de Derecho con la meta
de ser abogada de defensa
criminal.
En su tiempo libre, Fernanda le gusta pasar tiempo con su familia, disfrutar de
la
naturaleza, y disfrutar a sus cinco perros.
Stephanie Coronado,
Asistente Legal
Stephanie nació y creció en la ciudad costera de Baytown, TX. Ella ha
viviendo en Denver, CO por catorce años. Stephanie es la primera en su familia en graduarse de la universidad.
Se graduó de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver, donde obtuvo su Licenciatura en Justicia Criminal
con especialización en Ciencias Políticas en diciembre de 2019. Trabajó como recepcionista legal de inmigración
en un bufete de abogados privado en 2018-2019 mientras estudiaba. Su meta es ingresar al a la facultad de
derecho en el futuro y convertirse en abogada de inmigración.
Stephanie se unió a Albuja Law LLC en
febrero de 2020. Es asistente legal y trabaja en casos de Ajuste de Estatus, I-130 y Visa U. Stephanie disfruta
trabajar en el campo de la inmigración donde puede ayudar a individuos y familias.
En su tiempo libre,
Stephanie disfruta jugando con su perrito (miniature poodle), Casper, escribe poesía, lee libros, compartiendo
momentos de calidad con amigos y familiares. Además de participar y asistir a eventos que involucran a la
comunidad latina.
Vanessa Perez Vazquez,
Asistente Legal
Vanessa es originalmente de la Ciudad de México, México. Actualmente asiste
a Front Range Community College y se especializa en Contabilidad con especialización en Marketing. Durante su
carrera universitaria fue elegida para la Sociedad Nacional de Liderazgo y Éxito y recibió el certificado de
Especialización Empresarial como el de Fundación de Negocios.
Vanessa se unió a Albuja Law LLC en
diciembre de 2019. Se especializa en casos como Libertad Condicional Avanzada, DACA y Documento de Autorización
de Empleo. Su actitud positiva, habilidades bilingües, atención al detalle y comunicación ayuda a mejorar la
experiencia de nuestros clientes.
En su tiempo libre, Vanessa disfruta cocinar para su familia, llevar a
sus dos perros al parque y probar cosas nuevas e interesantes.
Mía and
Teddy
Mía es originaria de Quito, Ecuador. Se trasladó a Denver
en 2011. Le gusta saludar a los clientes, perseguir pelotas de tenis y tomar siestas en el área de espera.
Teddy
nació en Colorado. En la actualidad es la atracción más solicitada en nuestra oficina. Disfruta de
todos y cada vez que le frotan la panza.
Mía y Teddy tienen su propio genio y entienden inglés y
español. Tienen diferentes horarios y trabajan sólo a tiempo medio.
La inmigración es difícil, no sólo
por la cantidad de trabajo necesario, sino también puede ser estresante. Tener a Mía y Teddy en la oficina nos
da a todos un motivo para tomar un descanso de cinco minutos para recuperar fuerzas para poder servir mejor a
nuestros clientes.
Desde el momento en que Ud. visite nuestra oficina como un posible cliente hasta que se convierte en nuestro cliente nos aseguraremos de preguntarle si es alérgico a los perros para poder hacer los ajustes apropiados.
NOTIFICACION:
La información que consta en esta página web es de carácter general y no es ni tiene ninguna intención de
ser una asesoría legal. Las leyes de inmigración están en constante cambio, por lo que ALBUJA LAW LLC no
garantiza que la información presentada en este sitio esté vigente. ALBUJA LAW LLC no es responsable
directa ni indirectamente del uso de la información presentada en esta página. Las personas que se
encuentran en búsqueda de una asesoría legal, deben consultar con nuestra oficina o un abogado de
inmigración con experiencia, conforme sus necesidades.